La zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, cumplirá 25 años de haber sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, sin embargo, se encuentra en peligro por las inmobiliarias y constructoras.
Con una extensión aproximada de dos mil hectáreas, en el Valle de Oaxaca, la zona arqueológica de Monte Albán cumple este martes 25 años de ser Patrimonio Mundial, a pesar de estar en medio de una ardua lucha por su conservación.
Monte Albán fungió durante más de tres siglos como la capital religiosa, política y económica de la cultura zapoteca.
Sin embargo, presuntamente esta maravilla del mundo prehispánico y de la historia tangible e intangible de México se encuentra en peligro frente a la especulación de inmobiliarias y arrendadoras.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre al menos diez denuncias penales presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) «por daño al patrimonio de la nación», derivado de invasiones generadas en la zona arqueológica de Monte Albán, tan solo en septiembre de este año.
Eloy Pérez Sibaja, delegado en Oaxaca del INAH, denunció a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca como los responsables de otorgar permisos de manera indebida para la lotificación de terrenos en la zona aledaña.
En este sentido, el INAH precisó que en estas labores de conservación, la zona conocida como El Paragüito mantiene presencia de personal de la dependencia durante todo el año «como medida de salvaguardia ante el crecimiento urbano».
La zona arqueológica de Monnte Albán fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco el 11 de diciembre de 1987, junto con Palenque y Teotihuacán, por sus valores universales excepcionales.
Sin embargo, sigue en peligro pese a que su modelo operativo ha sido referente para Teotihuacan, Chichén Itzá, Uxmal y Xochicalco, así como para el resto de sitios prehispánicos mexicanos que forman parte del listado de la UNESCO, no solo por la conservación y estudio de sus edificios, sino por el involucramiento de distintos actores en la preservación de su patrimonio.
____________
Fuente: Sexenio [http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=22861]
http://www.oaxaca-mexico.com/monte-alban-oaxaca/