Gracias por contactarnos, a continuación llene por favor el siguiente formulario y nosotros le responderemos a la brevedad. También les invitamos a dejar un comentario en las entradas del blog o escribir directamente a la dirección electrónica: arkmagazinemx@gmail.com
Saludos Irma, justo está en nuestros planes hacer registro en video (y otras plataformas) de estos y otros tipos de patrimonio. Gracias por leernos.
Entre ateos y religiosos los antropologos nos hemos divididos por no decir cientificos y creyentes en fin los mejor de todo es que en el medio de la antropologia y la arqueologia nos suceden hechos que nos hacen reflexionar acerca de nuestras creencias y conocimientos.
Lastima que pérdida tan grande los mas increible es que alguien haya tenido registro videografico de esta joya de la arquitectura mexicana. Lo que no pasa con iglesias mas cercanas y mas importantes asi como sus pinturas y santos artesanales.
No seria padre que desde este lugar se comenzaran a registrar tales lugares seria increible ahora ya el ciber espacio no los permite =0D
Lo que me llama la atención es que en el 2011 nuestra población está igual que antes de la Revolución….. y allí en medio el cura… no cabe duda » la religión es el opio del pueblo «
Qué pena por la comunidad….quizás les vaya mejor si se vuelven ateos y entienden que no fue un castigo divino, sino una tormenta que prenidó materiales inflamables, perecederos y susceptibles de quemarse, pero no, ¿verdad?, ¿qué estoy diciéndo?…
Bueno… más allá de ser o no Ateo, creo que como antropólogos podemos dar una lectura distinta al suceso. Cuando vi por primera vez este video no pude evitar imaginar que el sentimiento debió ser similar (si no es que más traumático) al vivido por las ciudades mexicas (por ejemplo) al ver destrupidos sus templos a manos de la institución religiosa que hoy pierde uno de los suyos.
Muchas gracias por su aportación, el video está muy bien producido y en ArKeopatías estamos dispuestos a participar en lo que sea pertinente en apoyo a su proyecto.
Los invito a visitar la página http://santamariaaca.blogspot.com/ y nuestro contacto en facebook http://www.facebook.com/santamaria.acapulco?ref=name
El presente video pretende dar a conocer los sucesos acaecidos el 1o de julio del 2007 en la población de Santa María Acapulco, S.L.P. cuando después de una tormenta eléctrica el templo de Nuestra Señora de la Asunción fue devorado por el fuego.
LINK: