ARK_MAGAZINE #24 // ÉTICA Y PATRIMONIO

¡YA SALIÓ! //
¡Paren todo, es hora de leer!
http://bit.ly/2UTE763

#yoleoarkmagazine
#éticaypatrimonio
____

ARK_Magazine [Textos ArKeopáticos] convocó hace algunos meses a participar en este número especial de la revista, donde pretendemos abordar la relación entre ÉTICA y PATRIMONIO desde un punto de vista teórico y práctico, preguntándonos, sobre todo, si la ética podía funcionar como mecanismo o herramienta transformadora de paradigmas en las acciones y relaciones humanas, laborales, de investigación, gestión, administración o cualquier otra que toque el amplio espectro de lo que llamamos patrimonio. Para ello, buscamos textos que se plantearan críticamente el papel de la ética en el juego de poder que es el patrimonio y su gremio, desde lo técnico hasta lo humano.

De esta forma recibimos contribuciones de arqueólogos, arquitectos, museógrafos, restauradores y sociólogos, quienes nos comparten aquí sus reflexiones, crítica y análisis de las problemáticas y experiencias en cada una de sus áreas, así como el planteamiento de propuestas encaminadas a propiciar buenas prácticas en estos rubros, que favorezcan, sobre todo, la protección del patrimonio cultural al interior y exterior de las instituciones, partiendo de un reconocimiento de los saberes frente a la burocratización y la especulación, sin olvidar el componente de responsabilidad que nuestras profesiones tienen con la sociedad, sobre todo en el contexto político pos-neoliberal. Por supuesto las reflexiones no son locales, pues al compartir problemáticas con el mundo, cada uno de los planteamientos se vuelven globales, tanto en el diagnóstico como en las visiones hacia un futuro deseado, cada vez más promisorio.

Este número se despliega a partir de una curaduría que privilegia la lectura, digamos lineal (así los invitamos a hacerlo), donde empezamos sentando algunas bases de los principios filosóficos y teóricos de la ética, su relación con la moral y el mundo contemporáneo, para “entrarle” de lleno a una serie de temas y casos, tanto en México como en España, de prácticas cuestionables ya sea al interior del gremio, como hacia el exterior, es decir, en la relación de este con el medio social que le rodea en el trabajo cotidiano.

Finalmente, en cada uno de los textos encontramos pistas que nos ayudarán a construir, en adelante, relaciones cada vez más virtuosas entre cada uno de los actores que nos vemos involucrados en el fin último de nuestro quehacer, la conservación de la memoria de los pueblos en lo local y del mundo en un sentido amplio y universal. De ese tamaño es el reto que tenemos frente a nosotros. Confío en que cada uno de ustedes está haciendo su parte, sirva entonces esta edición para dar guía e impulsar ese camino, a través de la crítica, en principio, de nosotros mismos.//

Pueden consultar la revista completa en la siguiente liga: https://issuu.com/arkeopatias/docs/ark24

portada ark24.png

ARK / PÉRDIDA Y PATRIMONIO.//

ARKeopáticos / Textos sobre Patrimonio convoca a ser parte del siguiente número especial de nuestra revista. Les invitamos a compartirnos sus trabajos mediante artículos, ensayos, opiniones, proyectos, fotografía, video, etcétera, que den cuenta de los procesos de documentación y recuperación de la memoria material e inmaterial a raíz de los sismos del pasado mes de septiembre.

A través de disciplinas como la arqueología, antropología, arquitectura, restauración, sociología, museografía, historia, queremos reflexionar sobre las responsabilidades e implicaciones que la pérdida (a veces anterior al sismo mismo) de los referentes del patrimonio cultural en México, tiene en la vida de quienes lo reproducen y le dan sentido. Las propuestas deberán ser enviadas a la dirección electrónica: arkeopatias@gmail.com con el asunto: Pérdida y Patrimonio, antes del 30 de octubre.

Convoca Pérdida y Patrimonio-01

________

ARK es un proyecto encaminado a propiciar espacios de reflexión y análisis. Utilizamos las herramientas multimedia para generar espacios de discusión con libertad y responsabilidad sobre el patrimonio cultural. Conservamos una política de crítica sin censura porque estamos convencidos de que es el camino a la transformación de la realidad patrimonial en México y el mundo.

Actualmente operamos bajo una licencia Creative Commons 4.0 por lo que al publicar con nosotros acepta los términos de la misma. Los textos, fotografías y demás archivos enviados seguirán siendo propiedad de sus autores, ARK es sólo un medio de difusión que no pretende hacerse de estos derechos.

DE LA CASA #113: ARK11 / MEMORIAS.

captura-de-pantalla-2016-11-20-a-las-16-00-24

#REVISTA.// Como recordarán, los días 24, 25 y 26 de noviembre del 2015, estuvimos presentes en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arqueología. «Arqueología del Siglo XXI: Nuevas Perspectivas Mismos Retos», que se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (#ENAH) en la Ciudad de México, con una nutrida participación de alumnos de todos los semestres de la carrera presentando trabajos de gran calidad. Por lo que, en un acuerdo de colaboración con la Coordinación de la Licenciatura de Arqueología de dicha escuela, decidimos que las memorias de este evento serían publicadas en un número especial de la revista #TextosArKeopáticos. Es así que aprovechamos esta ocasión para anunciar oficialmente el arranque de los trabajos de edición de publicaciones tipo “memorias” por parte del Colectivo #ArKeopatías.

Los textos que podrán leer en este número fueron enviados a nuestro correo electrónico y evaluados por un grupo de jóvenes académicos y profesores, quienes con sus comentarios ayudaron a los autores en el proceso de preparación de sus trabajos para su inclusión final en esta publicación. Nuestro sincero agradecimiento a la labor desinteresada de estos colegas (Ustedes saben quiénes son).

Finalmente, no queda más que reconocer a todos los compañeros estudiantes de arqueología que participaron en el #ENEA2015, así como a ustedes la lectura de este ejercicio de apertura editorial a todas las voces, sin importar grados académicos ni filiaciones grupales. ¡Disfruten y discutan!//

Aquí el link para su consulta:

DE LA CASA #111: ARKEOPATÍAS EN «INDEX» / ARK.

Este sábado 22 de octubre estuvimos presentando nuestra revista Textos ArKeopáticos #ArK en el Centro Cultural de España en México, como parte del 1er. Encuentro de Publicaciones Periódicas Culturales #Index, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo 2016.// #FILZócalo #CCEMX #Index #ARK #CDMX #RevistasIndependientes.// Acá les dejamos algunas imágenes de la feria y el video de breve charla que dimos en #MicroAbierto para dar a conocer nuestro proyecto.//

img_3733

img_3730

img_3731

img_3732

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #111″. México 2016. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

TERCERA SESIÓN DEL CONECTARK EN LA FERENAH

‪Tercera‬ sesión del ‪#‎CONECTARK‬, ahora sí manos a la obra en el Taller de Edición de Publicaciones Electrónicas de la Revista Textos ArKeopáticos.

InstagramCapture_11d4605b-620c-4183-ad54-11f25927d8df

InstagramCapture_71f42ad1-674c-4a75-a593-d06a2c98960c

InstagramCapture_852be9ce-039d-4ef9-ae4a-1fb0c1be7e12

InstagramCapture_949d48cc-dbe7-4754-9dae-9cf470bae252

InstagramCapture_8766f18a-4e06-4029-8dfb-a18f19ff034d

InstagramCapture_be68b3f7-426f-423b-aa73-61035784b39d

InstagramCapture_db2aded4-1412-4c25-aba3-fe53847d2a48

InstagramCapture_de288390-76ca-470b-b86f-ef7a850ab356

InstagramCapture_afaacb51-842a-4de5-bfde-1c4db8a035ef

InstagramCapture_736bb978-125e-4d4d-bc20-f3abd300a151

Galería completa y más información en: https://www.facebook.com/Arkeopatias/