Primera Sesión del ‪CONECTARK‬ en la ‪‎FERENAH‬

Acá les dejamos las imágenes de la primera sesión del ‪#‎CONECTARK‬ en la ‪#‎FERENAH‬.// Aún están a tiempo de integrarse a nuestro Taller de Edición de Publicaciones Electrónicas, nos vemos hoy a las 3 de la tarde.

InstagramCapture_33cd40df-b414-48b0-af9f-b39fa587c532

InstagramCapture_05c89734-9f50-483a-b635-dd93344300c1

InstagramCapture_8dba6988-b2fb-42d3-a9eb-3669c595da38

InstagramCapture_17d56707-b2af-4afc-b50b-cf732dffcae8

InstagramCapture_29e52923-d17d-4f31-b644-03fdbdcf1ff1

InstagramCapture_ce41eabc-d183-4121-87cd-32239c32c811

InstagramCapture_066db3b0-6de8-4983-9ad8-f6a01fbb124a

Galería completa y más información en: https://www.facebook.com/Arkeopatias/

 

ArKeopáticos en la II FERENAH

DSCN1688

La semana del 19 al 23 de agosto se llevo acabo la segunda Feria de revistas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Agracemos a los organizadores por invitar a ArKeopatías y su revista ArKeopáticos, fue un placer ser parte de tan necesario y valioso evento, cómo dejar de asistir y mucho menos cuando se trata de nuestra alma máter.

La participación de revistas tanto impresas como electrónicas fue significativa así como la afluencia de personas que recorrieron las carpas de exhibición y venta que se instalaron en la explanada de la escuela, además hubo una gran variedad de eventos paralelos a la expo-venta de revistas, se realizaron mesas redondas, talleres, muestra de documentales, música, literatura y charlas en torno al tema de las «Migraciones». Pesé a la lluvia y al frío el interés por el proyecto fue halagador, pudimos darnos cuenta del alcance que el proyecto ha logrado hasta ahora, ya que muchos nos conocían o tenían idea de lo que se trataba, pero también tuvimos la valiosa oportunidad de darnos a conocer a los que no, e invitar a todos a colaborar con sus artículos.

Esperamos la invitación para el próximo año, ojalá cada vez sean más las iniciativas como esta; así como los números que ArKeopáticos sume para entonces y haya en fila otros tantos. ¡Gracias por su asistencia y sobre todo por leernos! Recuerden que la convocatoria para publicar sigue abierta.

DSCN1677

DSCN1678

DSCN1691

DSCN1697

DSCN1704

DSCN1705

DSCN1718

DSCN1727

DSCN1728

DSCN1733

Pueden ver la galería completa aquí: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151844299225970.1073741840.287917865969&type=1&l=782768f112

Nueva Imagen del Estado Teotihuacano

Este archivo es la versión descargable del que originalmente apareció en la versión impresa de la REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, No. 67 Septiembre 2009, UNAM. La liga a la fuente aquí.

Arqueología Bajo el Agua