Por Gilberto Pérez Rico // gilrico1@hotmail.com
Palabras clave: Exhacienda El Rosario, entorno, modernidad, Azcapotzalco.
Resumen: Este trabajo pretende dar a conocer como era el entorno que formaba parte del paisaje de la ex hacienda de El Rosario, en Azcapotzalco, y los cambios que sufrió a lo largo del tiempo, desde el siglo XVI hasta el presente; en el tratamos de mostrar como un monumento inmueble es re habilitado y cambia su función para integrarse a la arquitectura y el paisaje modernos, de una manera drástica, y puede ser un ejemplo para otros casos donde chocan la modernidad con lo antiguo y lo tradicional.
Así que planteamos las cuestiones ¿Se debe respetar un lugar con un monumento histórico manteniendo su total integridad y su ¿entorno?, o ¿Se debe intervenir e integrar a la modernidad dándole una nueva función tanto al lugar como al monumento sin tomar en consideración el aspecto histórico y tradicional que rodea y distingue a los mismos?. Dos cuestiones y dos posturas extremas que deben considerarse y analizarse para poder llegar a un punto medio.
Ver el número 5 completo:
http://issuu.com/arkeopatias/docs/revistatextosarkeopaticosnumero5?e=3755780/6680142