INCM MADRID 2016 //// Intermediate National Contact Meeting.


INCM MADRID 2016: «Jornadas internacionales de estudiantes de arquitectura»

————————–

El Intermediate National Contacts Meeting, al que nos referiremos de aquí en adelante como INCM, es un encuentro anual que reúne a 150 representantes de los 40 países miembros de EASA (European Architect Students Assembly). Un evento de 10 días de duración en el que los contactos nacionales de cada país discuten y debaten sobre el rol del arquitecto y el futuro de la profesión y de la propia Asamblea.

El evento INCM invita a 200 estudiantes de Arquitectura de toda Europa durante 10 días a Madrid para disfrutar de su programa de actividades culturales en relación a la temática RetroActive. Toda esta concentración de renovación y ambición social madrileña, la hemos querido transmitir en el concepto de nuestro evento llamado “Retroactive”. El evento se centrará en la necesidad de entender nuestro pasado con una mirada retrospectiva, para poder dar forma a nuestro futuro de una forma consciente. Es un guiño al pasado mezclado con el gran cambio que vive el presente, ese retorno de los edificios históricos abandonados a usos contemporáneos activos y generadores de un cambio social y un futuro cada vez más activo.

Este año el equipo organizador del INCM de Madrid nos hemos propuesto un nuevo desafío, generar un hábitat para acoger a todos nuestros invitados en una ciudad efímera construida en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) , Universidad Politécnica de Madrid. Su ubicación estará rodeada por un ambiente lleno de estudiantes, profesores y profesionales, idóneo para generar un proyecto de investigación arquitectónico. El proyecto consiste en una gran carpa hinchable que alojará a los 200 invitados europeos en su interior durante los días de las jornadas, generando una atmósfera única y un proyecto de investigación en la técnica del hinchable realizado a base de tela y aire, un espacio efímero de mágicas cualidades espaciales. El día público será el día 30 de Septiembre (comunicaremos el horario en nuestra web).

Ha habido muchos INCMs , el primero de todos fue en el año 1991 en Berlin donde el «Lichterfelder statement” o la guía de EASA se realizo por primera vez. Esta guía engloba todas las reglas básicas de los encuentros y así es como EASA mantiene a 500 estudiantes jóvenes de arquitectura durante tantos años realizando workshops con un programa horizontal y una atmósfera dinámica.

2_2

pie-de-foto-izq-a-dcha-margarita-fernandez-miguel-angel-maure-hugo-cifre-javier-guerra-raquel-ocon-alvaro-gomis

Synopsis:
————————–

The Intermediate National Contacts Meeting, hereinafter referred to as INCM, is the annual gathering for the 150 representatives of each EASA member country. During the 10-day event, the National Contacts (NCs), discuss and debate on the outlook of the Assembly, the role of the architect and the future of the profession.

INCM Madrid 2016 will welcome 200 students of Architecture from all Europe during 10 days in the Spanish capital offering the participants lectures, discussions and cultural activities in relation to the RetroActive theme. This year, the INCM organizers have embraced the challenge of creating an ephemeral habitat to host our guests at the Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM – Universidad Politécnica de Madrid). The site will emerge among students, professors and professionals, which makes an idyllic atmosphere to carry out an architectural research project. The habitat consists of a torus-shaped large inflatable tent that will be home to 200 students during the event, creating a unique atmosphere within an innovative project that features fabric and air only. A temporary space of magical and spatial qualities that will be open and presented to the public for the first time the 30th of September 2016.

There have been many INCMs but the official count started in 1991 in Berlin, where the «Lichterfelder statement” –or the EASA guide– was made. This guide is updated at every meeting, and this is how EASA keeps gathering five hundred of the most progressive architecture students and young, talented architects to develop workshops and exchange knowledge in a horizontal and dynamic atmosphere.

carpa-hinchable-incm-madrid-i

vista-1

____

Facebook : INCMMADRID2016
Hashtag : #incmmadrid2016
Instagram : @incmmadrid2016
Web: www.incmmadrid2016.com

Equipo organizador :
Hugo Cifre (Estudiante de Arquitectura en la UEM) ,
Margarita Fernández Colombás ( Estudiante de Arquitectura en la ETSAM) ,
Alvaro Gomis (Arquitecto por la ETSAM) ,
Javier Guerra (Arquitecto por la ETSAM),
Miguel Angel Maure Blesa (Estudiante de Arquitectura en la ETSAM),
Raquel Ocón (Arquitecto por la ETSAM),
Oleguer Teixidor (Estudiante de Arquitectura en la ETSAB).

#Abajodeltren: El INAH lamenta el fallecimiento del arquitecto Teodoro González de León./

teodoro
Nota original

«El INAH lamenta el fallecimiento del arquitecto Teodoro González de León»

#acontracorriente y #abajodeltren.// También debería lamentar las innumerables afectaciones de sus obras al patrimonio histórico, arqueológico y artístico de México. La nota mañosamente no menciona ejemplos de su trayectoria como la remodelación al edificio del Convento de la Esperanza, la Torre Cuicuilco y el super servicio Lomas, por mencionar un caso de cada época mencionada, en los que «el maestro» mostró su total desprecio por las expresiones arquitectónicas del pasado mexicano.// #seamosserios!

colegio-nacional-teodoro-gonzalez20160525103305
Remodelación en El Colegio Nacional. Fuente: Obras Web.
teodoro-gonzalez-banamex-ok20160525134032
Anexo a las Oficinas Centrales de Banamex. Fuente: Obras Web.
museo-de-arte-popular20160525141540
Intervención en el Museo de Arte Popular. Fuente: Obras Web.
torre-cuicuilco
Panorámica de la Torre Inbursa en Cuicuilco. Fuente: Strage Places.
super-servicio-lomas6
Super Servicio Lomas. Fuente: Arquine.
image1
Super Servicio Lomas (intervenido) y la Torre Virreyes. Fuente: Arquine.
torre-virreyes20150706180719
Torre Virreyes. Fuente: Obras Web

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: La FondArK. Con sabor a patrimonio: «Abajo del tren″. Proyecto ArKeopatías México 2016. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

DE LA CASA #99: «INTERVENCIÓN» EN EL HEMICICLO A JUÁREZ / ACT.

Por Astrid Cortés Torres

HJ2-ANCT baja

Debido a las publicaciones que aparecieron el día miércoles en facebook, acerca de la «intervención» en el Hemiciclo a Juárez, me di a la tarea de visitar el lugar en cuestión para corroborar los hechos que se señalaban.

Efectivamente, el Hemiciclo ha sido cubierto con una especie de «pintura», con textura áspera y apariencia mate. Le comparto las fotografías que pude tomar, ya que en el lugar había un policía que no dejaba de observarnos, esto con el fin de dar difusión y que ArKeopatías siga siendo un medio de denuncia.

¡Saludos!

HJ6-ANCT baja
HJ3-ANCT baja
HJ4-ANCT baja
HJ9-ANCT baja
HJ8-ANCT baja
HJ7-ANCT baja

Fotografías: Astrid Cortés Torres (c)

____

Sobre la autora: Ciudad de México, México (1989). Arquitecta egresada de la Facultad de Arquitectura de la UNAM en 2011. Originaria de Iztapalapa y actual habitante del Centro Histórico de la Ciudad de México. Defensora e investigadora aguerrida del Centro Histórico de la Ciudad de México. Bailarina de danza folclórica desde 2003. Actualmente estudia la maestría en Reutilización del Patrimonio Edificado en la UAM, Unidad Xochimilco.

____

Versión para imprimir y descargar aquí //

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #99″. México 2015. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

El daño irreversible a «El Caballito» de Tolsá (en imágenes)

Dan771os_Caballito_INAH-1

La intervención a la escultura de Carlos IV en el Centro Histórico de la Ciudad de México, conocida comúnmente como “El Caballito”, fue dañada de forma irreversible de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-2

El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México encargó el proyecto de conservación al despacho especializado «Marina». // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-3

Se señala que los ácidos inorgánicos, como en el caso del ácido nítrico, se han dejado de emplear en la restauración de metales desde la década de 1950, cuando se comprobó el profundo e irreversible deterioro que causan // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-4

De acuerdo con el INAH la intervención no contaba con un proyecto que lo justificara // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-5

El ácido nítrico utilizado durante la restauración y rehabilitación del monumento ecuestre Carlos IV de España disolvió en 50% la capa que protegía al bronce original. // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-6

César Moheno, Secretario técnico del INAH, informó que dicha intervención a la obra del escultor Manuel Tolsá, fue iniciada sin la autorización del INAH el pasado 19 de septiembre. // Foto: INAH

Dan771os_Caballito_INAH-7

Al utilizar el ácido en concentraciones tan elevadas (60%) eliminó de forma irreversible la pátina que protegía la superficie como una cantidad de metal, poniendo en riesgo la integridad de la escultura, concluyó la comisión de especialistas comisionada por el INAH. // Foto: INAH

Fuente: http://www.animalpolitico.com/2013/10/el-dano-irreversible-a-el-caballito-de-tolsa-fotos/#ixzz2hHFewNGl

Renovación y reconstrucción del Castillo de Novara, España

Castillo 1

Por José Tomás Franco

El proyecto consiste en la renovación de las partes este y norte del castillo y la reconstrucción de algunas zonas demolidas como la torre en la fachada principal, frente a una plaza que a lo largo de los años ha ido tomando formas y tamaños diferentes.

Castillo 2

El Castillo es el nuevo museo de la ciudad de Novara. En el lado sur se encuentra el restaurante del museo. Las áreas al aire libre muestran una proyección de las exposiciones organizadas en el lado oeste del castillo. Los dos muros de la antigua torre se extienden hacia el lado izquierdo y derecho dejando abierta una vista de la plaza, los monumentos de la ciudad, el Baptisterio y la gran cúpula de la Iglesia de San Gaudenzio, de Antonelli. Este punto de vista abierto se ha convertido en la imagen de la nueva Torre cívica de Novara.

Castillo 3

En la parte oeste, la gran muralla romana es un punto de apoyo para la nueva ala del castillo. Esta extensión recompone la unidad del conjunto arquitectónico en continuidad con el antiguo Visconti, Sforza y huellas españolas.

Castillo 4

En la planta baja, el gran muro arqueológico es un elemento tipológico que funciona como guía. En el exterior, la fachada del nuevo edificio incluye un fragmento de muralla medieval, mejorando su presencia y haciendo hincapié en el valor de la reconstrucción material, el signo de la estratificación de usos. El proyecto comienza con un sistema primario, el romano, el que apoya su evolución siguiente, una unidad lógica del proceso arquitectónico.

Castillo 6

Castillo 7

Castillo 8

Castillo 9

Castillo 10

Castillo 11

_____________

Fuente: Arch Daily México: http://www.archdaily.mx/186575/renovacion-y-reconstruccion-del-castillo-de-novara-studio-zermani-e-associati/ Fotos: © Mauro Davoli