¡ARK EN SPOTIFY! / SÚBELE A LA BOCINA

67566921_10157342073105970_8124172962438840320_n¡Ya es viernes… y el #arkeópata lo sabe! Olvidemos por un rato las malas noticias y hagamos algo juntos, les proponemos que nos compartan en los comentarios sus ‘play list‘ favoritas para trabajar esa relación tóxica con el patrimonio, pero que tanto no(s) apasiona.// 
____

Por ejemplo, les compartimos la lista de Ignacio Forteza Saavedra que nos recomendaron hace un tiempo:

«Música para Tepalcatear» https://open.spotify.com/…/…/playlist/2LeGvVdlwn9jnJ7ACSi0ym

____

Acá una recomendación de Anael González muy ad hoc… “Para los arqueólogos del futuro”.  https://open.spotify.com/album/2oxq2taF3BshYrufTA16wN…

____

También busquen estas que Adriana Hernández nos mandó por messenger, y que la verdad suenan muy bien, abajo todas las opciones:

«Dope The Playlist» 
«Rave to the Grave»
«Cumbias de microbusero en el Estado de México»
«Entre más corriente más ambiente»
«Dromingo»
«Rolas per Putero(sic)»
«Peda Millennial»
____

Vale, pues hay para casi todos los gustos, pero díganos, ustedes cómo acompañan sus viernes, los leemos, mientras… ¡#súbelealabocina

#músika #arkmusikal #nosgustaconk #arkeopatías

____

Fuente de la imagen 

¡Regresan los #TACOS en #LAFONDARK!

TACOS en Iztacalco-01

¡Oigan! Este sábado 19 de agosto tenemos TACO´S en Iztacalco.// Nos vemos allá a las 13:00 horas, en la Casa de Cultura 7 Barrios, si quieres formar parte del equipo organizador te esperamos media hora antes para platicar los detalles./// Más informes inbox./////// #delaquepica #parallevar

DE LA CASA #121: UNIQUE COLLECTION: UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA LOS PROFESIONALES DE LOS MUSEOS / DEL.

Por Daniela Ekdesman Levi

El Mes de los Museos o el Día Internacional de los Museos se originó cuando el Consejo Internacional de Museos (ICOM) reunió a la Comunidad Internacional de los Museos en 1951 en un evento llamado Cruzada para los Museos, para discutir el tema de Museos y Educación, en donde se planteaba, por un lado, la accesibilidad en los museos y, por otro, la creación del Mes o del Día de Internacional de los Museos.

Así, en mayo de 1977[1] durante la Asamblea General del ICOM llevada a cabo en Moscú se creó un evento anual con el fin de:

  • Unificar los esfuerzos de los museos para atraer al público a su interior,
  • Difundir el patrimonio cultural alrededor del mundo,
  • Enriquecer las distintas culturas que conforman nuestro planeta y,
  • Desarrollar el entendimiento, la cooperación y la paz entre los individuos y naciones.

Éste es un evento cultural internacional que puede durar un día, un fin de semana o una semana[2] y en el que cada año se tratan diversas temáticas relacionadas con los objetivos y metas de su creación y que en esta ocasión se enfocó en cómo la memoria histórica de los pueblos debe ser contada no solo porque forma parte de nuestra identidad como ciudadanos, sino porque nos permite comprender quiénes somos y hacia dónde vamos, por ello, Museos e historias controvertidas: Decir lo indecible en (los) museos fue el eje central para comprender la otredad y buscar en y con ella un camino de reconciliación entre las naciones.

De este modo, los museos organizaron diversas actividades lúdicas, recreativas y culturales encaminadas al entretenimiento y a la reflexión de sus públicos. Sin embargo, es importante destacar que para que esta labor pueda llevarse a cabo, los profesionales de los museos necesitan herramientas digitales que les permitan conocer, catalogar y difundir las piezas que albergan en sus centros de trabajo.

Por ello,  en 2011, considerando que las instituciones patrimoniales de América Latina no contaban con un programa adecuado para registrar las colecciones propias de cada museo, el Instituto Latinoamericano de Museos (ILAM) junto con el programa ILAM SOS y el convenio de la Fundación ILAM con la Fundación Holandesa Cultural Heritage crearon Unique Collection (UC), una plataforma responsiva en español para la gestión y difusión de colecciones que proporciona una prueba gratuita de treinta días y que una vez tomada la decisión de adquirirla, se paga mensualmente.

Unique Collection es una herramienta digital para ayudar a los profesionales de los museos y a sus públicos a interactuar con ellos. Es un medio de uso interno para la institución donde se realizan la administración, el registro y catalogación de los objetos que conforman la colección, creando un sitio personalizado en el que cada museo puede dar a conocer sus colecciones al público a través del formulario de registro de colecciones que permite centralizar la información de todas las piezas que resguarda y en donde es posible obtener lo siguiente:

Cómo usar el formulario para gestionar eficientemente las colecciones:

  • Parte 1: registro y catalogación
  • Parte 2: administración de colecciones

Captura de pantalla de 2017-06-05 03_34_14.png

Captura de pantalla de 2017-06-05 03_34_27.png

Información administrativa sobre cada pieza:

  • Está o no asegurada
  • Cuántas veces ha sido restaurada
  • Cómo se adquirió
  • Dónde se encuentra (en exhibición, en mantenimiento o extraviada)
  • Tesauros por categorías de periodos históricos, materiales y técnicas de fabricación
  • Documentos relacionados

Captura de pantalla de 2017-06-05 03_34_23.png

Captura de pantalla de 2017-06-05 03_34_44.png

La página personal creada en UC Estándar o en UC Plus puede ser anexada al sitio web del museo o convertirse en la página pública de cada institución cultural dando a conocer el nombre del museo, qué se colecciona (qué elementos de cada pieza son o no visibles al público) y dónde y cómo los visitantes pueden contactarlos o buscar información adicional sobre una obra particular partiendo de un conjunto de palabras claves, categorías o etiquetas. Además cada objeto registrado cuenta con un url público que se puede compartir de manera física o digital con la audiencia o con los profesionales de museos.

Si se es coleccionista, se puede usar la versión UC Basic y obtener los mismos beneficios.

De este modo, los museos, los coleccionistas, los usuarios o los visitantes de los sitios patrimoniales de Latinoamérica tendrán un lugar seguro y práctico donde resguardar de manera digital la información de los objetos coleccionados, así como también, un registro de la interacción que cada usuario hace de la página web que UC proporciona al museo.

Captura de pantalla de 2017-06-05 03_34_33.png

Para saber más sobre UC ponte en contacto con soporte@uc-lac.com, admin@uc-lac.com, uc-lac (skype), https://www.uniquecollection.org/es/productos.vm o consulta los siguientes tutoriales:

Paso 1: Bienvenido a Unique Collection

Paso 2: Familiarízate con UC: https://youtu.be/WLTxmCjZs-A

Paso 3: Gestiona eficientemente tus colecciones: https://youtu.be/NhQGi2NBjh4https://youtu.be/NhQGi2NBjh4

Paso 4: Visibiliza y da libre acceso a tus colecciones: https://youtu.be/NhQGi2NBjh4

____

Notas:

[1] Organized on and around 18 May each year: http://network.icom.museum/international-museum-day

A la fecha, la UNESCO reconoce el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos: http://ibero909.fm/recomendaciones-para-el-dia-internacional-de-los-museos-2/ http://network.icom.museum/international-museum-day

[2] http://ibero909.fm/recomendaciones-para-el-dia-internacional-de-los-museos-2/

____

Agradecimientos: Instituto Latinoamericano de Museos de Costa Rica (ILAM). Paolo Nigro: Director de Desarrollo y Soporte para UniqueCollection América Latina.

____

Referencias:

(2017): Consejo Internacional de los Museos. Día Internacional de los Museos. Comunicado de Prensa. Día Internacional de los Museos. Disponible en:  http://icom.museum/comunicados-de-prensa/comunicado-de-prensa/article/se-da-el-inicio-del-dia- y consultado el 20 de mayo de 2017.

(2017): Consejo Internacional de los Museos. Día Internacional de los Museos. Disponible en: http://network.icom.museum/international-museum-day y consultado el 20 de mayo de 2017.

(2017): Consejo Internacional de los Museos.  La Comunidad de Los Museos del Mundo. Día Internacional de los Museos. Disponible en: http://icom.museum/actividades/dia-internacional-de-los-museos/L/1/ y consultado el 20 de mayo de 2017.

(2017): Consejo Internacional de los Museos. Un poco de historia. Disponible en: http://network.icom.museum/international-museum-day/what-is-imd/a-little-bit-of-history/ y consultado el 20 de mayo de 2017.

(2017): Martínez, Edgar. Recomendaciones para el Día Internacional de los Museos. Mayo, Mes de los Museo en la Ciudad de México. Los museos tienen la palabra. Disponible en: http://ibero909.fm/recomendaciones-para-el-dia-internacional-de-los-museos-2/ y consultado el 20 de mayo de 2017

(2017): Museo del Modernismo de Barcelona. La Noche de Los Museos. Disponible en: http://www.mmbcn.cat/es/la-noche-de-los-museos/ y consultado el 20 de mayo de 2017.

____

Sobre la autora: 1985 / Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Maestra en Educación Superior por la Universidad La Salle Benavente de Puebla (2011-2013), posgraduada en Gestión Cultural y Comunicación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de Argentina (2011-2012) y Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad José Vasconcelos (UNIVAS) de Oaxaca (2004-2008). Docente en diversas instituciones académicas de educación básica, media superior y superior en la Ciudad de Oaxaca. Ha colaborado como escritora, editora o ambas en: bizarromesa.com, en el periódico El País (Colombia), en la Revista México Intercultural. Cultura y Educación, en http://nodocultura.com/, en el blog/biblioteca en línea del Museo Franz Mayer, en ArKeopatías y en las revistas: El Jolgorio Cultural, Vida Oaxaca y Este País.

____

Versión para imprimir y descargar aquí // TDLC121

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #121″. México 2017. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

ARKEOPATÍAS Y SUS #TACO’S EN CONDUCTA URBANA DE RADIO ARQUITECTURA.

16388179_10155001870630970_8697480102109034486_n

El pasado 30 de enero estuvimos platicando con Marlen Mendoza (@nelramaruamar), amiga y autora de los #TextosDeLaCasa, en su programa Conducta Urbana por Radio Arquitectura (@radioarq).// Gracias a todos los que siguieron la transmisión por Facebook y nos mandaron saludos y comentarios.// Acá abajo les dejamos el video con la transmisión completa de la entrevista por si se la perdieron:

____

____

P.D. Nos vemos el próximo domingo 12 de febrero en la explanada de Rectoría de la #UNAM para continuar con nuestros #TalleresDeAcontecimientos en #LaFondark.// #TACOS #CiudadUniversitaria #talleres #radio #entrevistas#arquitectura #micrófonoabierto #Condesa #Patrimonio #Resistencia#Comunidad #Identidad #SantoDomingo #Coyoacán #CDMX#CiudadDeMéxico #ArKeopatías #ARK #calle #BienComún.

 

ArKeopáticos + The AAAA Magazine

Por ArKeopatías

Siguiendo con las noticias sobre la participación internacional de nuestro proyecto ArKeopáticos, queremos agradecer a nuestros amigos de The AAAA Magazine, con quienes compartimos muchas reflexiones de lo que debe ser nuestra profesión en los medios, además de temáticas, principios e ideales, por invitarnos a participar en la red internacional de colaboradores y proyectos hermanos que han formado.// #sigamosconectados

TheAAAA2portadaTheAAAA2partners