Revista Textos ArKeopáticos Número 05 [otoño 2013]

Les presentamos la prometida edición NÚMERO 5 de nuestra revista «ArKeopáticos /Textos sobre arqueología y patrimonio», en este caso, la segunda dedicada a temas de arqueología histórica. Agradecemos nuevamente el apoyo de la arqueóloga Martha Hernández quien fungió como curadora de esta edición, a todos los autores que nos confiaron sus talentos y a la infinidad de amigos que nos apoyan con esos detalles sin los que no sería posible sacar adelante este proyecto./

Como saben, pueden leerla y descargarla gratuitamente desde nuestra página en ISSUU o enviándonos un correo electrónico para mandarles el archivo original en PDF. Personalmente les recomiendo que la vean en Issuu, pues permite apreciar la estructura del texto y las imágenes, hay además oportunidad de seguir las ligas que colgamos en esa versión.// Esperamos que les guste este nuevo número tanto como a nosotros, no olviden compartirlo con sus contactos. Saludos y muchas gracias por leernos!/ Liga: http://issuu.com/arkeopatias/docs/revistatextosarkeopaticosnumero5

PORTADA5Contraportada

GaleríaCuento

CréditosÍndiceEditorialSemblanza

1 2 3 4 5 6 7

DE LA CASA #152: EL CASO DEL CAMBIO DEL ENTORNO DE LA EX HACIENDA DE EL ROSARIO EN AZCAPOTZALCO, FRENTE A LA LLEGADA DE LA MODERNIDAD / GPR.

Portada

Por Gilberto Pérez Rico // gilrico1@hotmail.com

Palabras clave: Exhacienda El Rosario, entorno, modernidad, Azcapotzalco.

Resumen: Este trabajo pretende dar a conocer como era el entorno que formaba parte del paisaje de la ex hacienda de El Rosario, en Azcapotzalco, y los cambios que sufrió a lo largo del tiempo, desde el siglo XVI hasta el presente; en el tratamos de mostrar como un monumento inmueble es re habilitado y cambia su función para integrarse a la arquitectura y el paisaje modernos, de una manera drástica, y puede ser un ejemplo para otros casos donde chocan la modernidad con lo antiguo y lo tradicional.

Así que planteamos las cuestiones ¿Se debe respetar un lugar con un monumento histórico manteniendo su total integridad y su ¿entorno?, o ¿Se debe intervenir e integrar a la modernidad dándole una nueva función tanto al lugar como al monumento sin tomar en consideración el aspecto histórico y tradicional que rodea y distingue a los mismos?. Dos cuestiones y dos posturas extremas que deben considerarse y analizarse para poder llegar a un punto medio.

Ver el número 5 completo:

http://issuu.com/arkeopatias/docs/revistatextosarkeopaticosnumero5?e=3755780/6680142