¿Tienes algo que decir sobre patrimonio?

¿Qué tal van con sus propósitos de año nuevo?, seguro que estaba dentro de alguno de ellos escribir más, ¿cierto?/ Pues en #ArKeopatías los queremos ayudar a cumplir por lo menos este, así que antes de que acabe enero, por qué no se animan y nos mandan algo para los#TextosDeLaCasa, ya saben, sólo se trata de responder una sencilla pregunta: ¿Tienes algo que decir sobre patrimonio?/////. #yoescribo #yoleo #yoescucho #yoveo #yocomparto #patrimonio… arkeopatias@gmail.com

TAZA INVITACIÓN

ArKeopáticos + The AAAA Magazine

Por ArKeopatías

Siguiendo con las noticias sobre la participación internacional de nuestro proyecto ArKeopáticos, queremos agradecer a nuestros amigos de The AAAA Magazine, con quienes compartimos muchas reflexiones de lo que debe ser nuestra profesión en los medios, además de temáticas, principios e ideales, por invitarnos a participar en la red internacional de colaboradores y proyectos hermanos que han formado.// #sigamosconectados

TheAAAA2portadaTheAAAA2partners

Presentación ArKeopáticos en la FERENAH! [videos]

DSC08989

Por ArKeopatías

Este (casi) fin de semana les dejamos acá tres videos de la participación que tuvimos en la pasada FERENAH, particularmente presentando el número más reciente [7] de la revista ArKeopáticos. En el primero de ellos platicamos un poco sobre el proyecto ArKeopatías en general y nuestros principios editoriales. Gracias a los amigos que nos acompañaron, a los que no pudieron estar los invitamos a darse un tiempo para escucharnos y vernos aquí.

En este segundo clip, nuestra editora Ingrid Jiménez nos habla sobre el contenido de este número de la revista, el cual ha curado de excelente forma. No se pierdan la reseña de los artículos y la visión de una restauradora-maestra en arqueología sobre la conservación del patrimonio desde la interdisciplina.

Para terminar, hablamos de las secciones que componen nuestra revista, las cuales nos han servido siempre de pretexto para hacernos preguntas y reflexionar sobre el #patrimonio./ De nuevo gracias por seguirnos, la más reciente edición pueden verla y descargarla gratis aquí: http://wp.me/pGVwp-24b // Esperamos sus comentarios… #megustaelpatrimonio

Revista Textos ArKeopáticos Número 07 [primavera 2014]

PORTADA 7

Ya está aquí!: Revista ArKeopáticos / Textos sobre arqueología y patrimonio [Número 7], en esta ocasión tratando temas de conservación y restauración desde el punto de vista crítico y propositivo de las jóvenes investigadoras que participaron en esta edición. Agradecemos en especial a Ingrid Jiménez el excelente trabajo de curaduría./ Para consultarla y descargarla totalmente gratis sólo tienen que seguir la liga más abajo… No duden en compartirla y comentar! // #yoleoarkeopaticos

Revista Textos ArKeopáticos Número 07 [primavera 2014]
http://issuu.com/arkeopatias/docs/revistatextosarkeopaticosnumero7

Revista ArKeopáticos / Textos sobre arqueología y patrimonio. Año 2 Número 7 [primavera 2014], es una publicación trimestral dedicada a la antropología, arqueología, restauración, arquitectura y demás temas afines relacionados con el patrimonio cultural, material e inmaterial en México y el mundo. Editada y distribuida a través de medios electrónicos por el Proyecto ArKeopatías. México 2014. ArKeopáticos opera bajo una licencia Creative Commons, Atribución-NoComercial 2.5 México (CC BY-NC 2.5)

Presentación del libro: «México. Restauración y protección del patrimonio cultural»

Por Azucena

Queremos compartir con ustedes que el libro «México. Restauración y protección del patrimonio cultural», editado este año, y en el que tuvimos la oportunidad de participar como autores y coordinadores, será presentado el próximo martes 9 de diciembre en la Embajada de México en Italia.

También hacemos de su conocimiento, que la presentación del libro estará dedicada a nuestros 43 compañeros de #Ayotzinapa aún desaparecidos. La coordinadora del libro, Olimpia Niglio dará unas palabras al inicio del evento en nombre de todos los colegas y compañeros que exigimos justicia y la pronta aparición de los estudiantes.

Presentación en Italia