ARK_MAGAZINE #23 // ARTE Y ARQUEOLOGÍA

Captura de Pantalla 2019-12-02 a la(s) 19.32.33.png

ARK_MAGAZINE #23
ARTE Y ARQUEOLOGÍA

Hace un tiempo convocamos artículos de investigación o reflexión que abordaran la relación bastante común y recurrente, pero poco estudiada, entre el #ARTE y la #ARQUEOLOGÍA. Nos interesaba abrir sobre todo puentes que nos permitieran intercambiar paradigmas entre estas dos disciplinas, a través de propuestas, tanto textuales como gráficas, de ida y vuelta, para integrar el cuerpo del número que hoy tenemos el gusto de presentarles: ARK_Magazine #23 / Arte y Arqueología.

Bajo este enfoque, invitamos a artistas plásticos, escénicos, curadores, arquitectos, diseñadores, ilustradores, arqueólogos, antropólogos y todos aquellos que tuvieran una visión de la realidad desde el arte, ya sea que lo lleven a cabo profesionalmente o no, para que nos enviaran artículos relacionados con la temática general de este número, desde el punto de vista, por ejemplo, de la iconografía, hasta cuestiones teóricas multidisciplinarias, así como las propuestas de arte contemporáneo vinculadas conceptualmente a la arqueología.

Durante este tiempo de recopilación se fueron sucediendo también una serie de notas vinculadas al tema en cuestión, mismas que ayudaron a enmarcar la discusión que los autores plasmaron en sus contribuciones.

Particularmente, este número ha sido uno de los más esperados, su conformación fue un largo proceso de gestión que ha dado excelentes frutos. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros al verlo terminado.

En este número escriben: Cecilia Delgado, Ernesto Sánchez, Alberto Odériz, Erika Rivera, José Carlos Ramírez, Mariana Favila, Daniel Salinas, Carlos Mier y Terán y Mauro Marines.

Acá puedes leerla completa: http://bit.ly/2DDmC3N

¡Ayúdanos a compartir!

#arkeopatías
#textossobrepatrimonio
#heritagetexts
#yesweark
#yoleoarkmagazine
#textosarkeopáticos
#arteyarqueología

____

ARK_Magazine / Textos sobre patrimonio // Es una publicación cuatrimestral dedicada a la antropología, arqueología, restauración, arquitectura y demás temas afines relacionados con el patrimonio cultural, material e inmaterial en México y el mundo. Editada y distribuida a través de medios electrónicos por ARK_Editorial. México 2019. Opera bajo una Licencia Creative Commons, Reconocimiento NoComercial CompartirIgual 4.0 Internacional.

DE LA CASA #110: SUPERHEROÍNA. DOS MUJERES UN PAÍS / ARK.

El pasado 25 de septiembre, se llevó a cabo la segunda y última función de la temporada 2016 de #TeatroenPlazasPúblicas en la plaza del Barrio de la Asunción en Iztacalco.// En esta ocasión se presentó la obra: Superheroína. Dos mujeres un país de la compañía Sexto Sentido.// Seguiremos todo el año activando espacios públicos y nos dará mucho gusto que nos acompañen.// Por lo pronto acá les dejamos unas imágenes de lo que pasó el domingo anterior.

img_3375

img_3331

img_3376

img_3378

img_3379

img_3380

img_3381

img_3382

img_3383

img_3384

img_3385

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #110″. México 2016. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

DE LA CASA #90: TEATRO EN PLAZAS PÚBLICAS: LOS MUSICANTES / ARK.

Tercera Presentación de ‪#‎TeatroEnTuBarrio‬, con ‪#‎LosMusicantes‬ en ‪#‎LaFondark‬./// Excelente trabajo de La Quinta Teatro, grupo mexicano de teatro de calle dedicado a la creación y producción de espectáculos y sucesos teatrales a cielo abierto./// Los chicos conectaron muy bien con el público, nos hicieron bailar y reflexionar sobre la vida y la muerte en una nublada tarde que dio el marco perfecto para una experiencia más junto a #ArKeopatías y los vecinos de la Unidad Central Pantitlán en Iztacalco./// ‪#‎Iztacalco‬ ‪#‎TeatroEnPlazasPúblicas‬ ‪#‎CiudadDeMéxico‬ ‪#‎teatro‬ ‪#‎música‬ ‪#‎musicantes‬

Versión 2

Fotos: Juan Tonchez / Ver galería completa aquí

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #91″. México 2015. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

DE LA CASA #89: TEATRO EN PLAZAS PÚBLICAS: NI UNA MÁS / ARK.

Terminamos este #maratóncultural en la #CasaDeCultura de los #SieteBarriosDeIztacalco, con las amigas de la compañía de teatro sirenas.com, quienes pusieron en escena la obra «Ni una más, un testimonio vivo«, como parte del programa de Teatro en Plazas Públicas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto con quien trabajamos desde el Colectivo #ArKeopatías para llevar a cabo estos eventos en la #DelegaciónIztacalco// Han sido para nosotras una increíble sorpresa ver la respuesta de la gente durante todo el tiempo que duró la puesta. Algo se movió hoy por la tarde en cada uno de las que escuchamos/presenciamos las historias de todas aquellas que somos todas. Estamos seguras y firmes en nuestra consigna: ¡NI UNA MÁS! // Un abrazo y nuestro reconocimiento a Juan José Guerrero y Héctor Espinosa por la chamba de gestión del espacio para la presentación.// #niunamás! #Iztacalco #TeatroEnPlazasPúblicas #CiudadDeMéxico #denuncia #grita #alzalavoz

Versión 2 – Versión 3

Ver galería completa aquí / Fotos: Juan Tonchez y Héctor Espinosa

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #89″. México 2015. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

DE LA CASA #88: TEATRO EN TU BARRIO: LA MANZANA / ARK.

‪#‎ArKeopatías‬ y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentaron el domingo 14 de febrero el espectáculo de artes escénicas La Manzana, a cargo del grupo Tránsito Cinco, en la explanada de la Unidad Habitacional Central Pantitlán en Iztacalco. Agradecemos a todos los vecinos que nos acompañaron durante el evento, por su entusiasmo y participación, a la administración de la Unidad por las facilidades. En especial a los ArKeópatas Juan José Guerrero, Gracia Carbajal y Juan Tonchez por estar presentes con toda su energía.// ‪#‎lamanzana‬ ‪#‎comunidad‬ ‪#‎arte‬ ‪#‎trapecio‬ ‪#‎malabares‬ ‪#‎teatro‬ ‪#‎niños‬ ‪#‎domingocultural‬ #changos #rojo #hombre #mujer ‪#‎elpatrimonioescultura‬.

Versión 2

Fotos: Juan Tonchez / Galería completa aquí.

____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #88″. México 2015. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).