SIN GAFETES | 1ER ENCUENTRO DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE PATRIMONIO | MÉXICO 2020

SIN GAFETES vertical-03

QUEREMOS FESTEJAR CONTIGO… ¡HAREMOS UN CONGRESO! 🎉🎁🎙👩‍💼👨‍💼👨‍💻👩‍💻🍺🍷💻📱📷📹📆📄📖🖊✏️🔎📚📨

Para celebrar nuestro #ARKANIVERSAR10 hemos decidido organizar el 1ER ENCUENTRO DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE PATRIMONIO en la CIUDAD DE MÉXICO, al que nombramos / SIN GAFETES / como símbolo de la independencia y apertura que caracterizará a este evento.

Con un formato novedoso plantearemos espacios para la conversación y el diálogo acerca de los temas que compondrán el programa. La #CONVOCATORIA está publicada en la siguiente dirección: https://arkeopatias.wordpress.com/singafetes/ Ahí podrán tener todos los detalles para participar, mientras tanto, vayan pensando en sus resúmenes de ponencia, que estamos contra reloj y queremos escucharlos.// ¡Es momento de hablar de patrimonio en libertad!

SIN GAFETES: 1ER. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE PATRIMONIO / MÉXICO 2020

[#NOTELOPIERDAS]

¡Ya, ya, ya, ya queremos contarles! Así que no vamos a esperar más…… ¡HAREMOS UN CONGRESO! 🎉🎁🎙👩‍💼👨‍💼👨‍💻👩‍💻🍺🍷💻📱📷📹⏳📆📄📖🖊✏️🔎📚📨

Para celebrar nuestro #ARKANIVERSAR10 hemos decidido organizar el 1ER. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE PATRIMONIO en la CIUDAD DE MÉXICO, al que nombramos «SIN GAFETES» como símbolo de la independencia y apertura que caracterizará a este evento.

Con un formato novedoso plantearemos espacios para la conversación y el diálogo acerca de los temas que compondrán el programa. La #CONVOCATORIA saldrá el próximo 20 DE ENERO y podrán tener todos los detalles para participar, mientras tanto, vayan pensando en sus resúmenes de ponencia, que estamos contra reloj y queremos escucharlos.// ¡Es momento de hablar de patrimonio en libertad!

Más información por este medio o al correo: arkeopatias@gmail.com

#SinGafetes #SinGafetes2020 #SinGafetesMéxico2020

#yesweark #somosark #dialogar #conversar #decidir #arkdiezaños #arkeopatías #textossobrepatrimonio #heritagetexts #yoleoarkmagazine #textosarkeopáticos #estudioscríticos #patrimonio

¡ ARK ANIVERSAR10 !

10 AÑOS F1-01

¡ Ya son 10 años !

La idea que surgió hace 10 años se convirtió con el tiempo en un proyecto de vida, al que se fueron sumando personas maravillosas que contribuyeron todo este tiempo al crecimiento de lo que hoy llamamos ARK.

Pasamos de un pequeño grupo de 5 autores, en un incipiente blog, a más de 200 en una revista internacional, que es consultada en casi 150 países y leída por arriba de medio millón de personas.

Mi eterno agradecimiento a los que creyeron en este sueño, a los que impulsaron este barco, que se planteó desde el principio ir a contracorriente, pero sólo juntos, el viaje cobró sentido.

Mi corazón virtual está con todos ustedes.

Reynol // Editor

____

#arkeopatías
#textossobrepatrimonio
#heritagetexts
#yesweark
#yoleoarkmagazine
#textosarkeopáticos

ARK_EDITORIAL // ¡YA SALIÓ DE LA CAJA! //

IMG_2702

——

Finalmente estamos listos para contarles la primera gran sorpresa que les teníamos guardada para este año, pues resulta que nos ha llegado de la imprenta el primer lote de libros que desarrollamos como firma editorial. Con el título que a continuación les presentamos se abre una nueva etapa de nuestro proyecto, pionero en su tipo desde hace varios años y que a partir de esta fecha se caracterizará además por la investigación y edición de materiales originales en papel dedicados a los temas derivados de las reflexiones e inquietudes que durante años hemos venido trabajando, constituyéndonos así como un sello editorial independiente: ARK_EDITORIAL, especializado en el Patrimonio Cultural en México y el mundo. Comenzamos este andar con el libro:

«CORRE Y SE VA… LOTERÍA HUAMUXTECA» De JUAN REYNOL BIBIANO TONCHEZ, JORGE CERVANTES MARTÍNEZ y ANTONIO HERMOSILLO WORLEY;

Un estudio etno[gráfico] que sus autores realizaron en la localidad de Huamuxtitlán en la región de la montaña de Guerrero en México. En este lugar, hasta hace no mucho, se jugaba desde principios del siglo XX una variante muy particular de la tradicional «Lotería mexicana». Las implicaciones culturales y sociales de este juego son abordadas por los autores en este documento que privilegia el registro gráfico de un patrimonio que desapareció, tristemente, poco antes de terminar la impresión de este libro, el cuál se ha llevado un largo camino de preparación pero quedamos muy satisfechos con el resultado. En acompañamiento de la valiosa labor de investigación contenida en sus páginas, conseguimos obtener un producto editorial muy bien cuidado, con una profusión de fotografías a color, en un formato horizontal excelente para la portabilidad, encuadernado Hot Melt y cubiertas en papel opalina de alto gramaje. Incluimos, además, enlaces multimedia que enriquecerán la experiencia de lectura.

——

Si desean obtener un ejemplar pueden comunicarse por mensaje directo o escribir a arkeopatias@gmail.com con el asunto: QUIERO MI LIBRO. Tenemos un tiraje de colección, así que no dejen pasar mucho tiempo.// IMPORTANTE: Con su compra nos ayudan a solventar los gastos que conlleva la donación y entrega de ejemplares en las bibliotecas y comunidades de la montaña guerrerense.// Será un placer para nosotros que sean los primeros en tener consigo uno de nuestros libros.

——

#yoleoark_editorial
#librossobrepatrimonio

D32D13B0-7B5A-45CF-98BD-4A570852C023

ARK_MAGAZINE// EN CIFRAS

Nos leen 2019b-02

Nuestro proyecto editorial se funda como una alternativa libre e independiente a las tradicionales formas de publicación en el ámbito académico institucional. Sin perder rigor, calidad ni profesionalismo pugnamos por una propuesta de diálogo abierto entre todos aquellos interesados en la reflexión sobre el patrimonio.

El éxito de nuestra publicación, creemos, radica en este espíritu de apertura que anima y une a quienes tienen algo que expresar y aquellos dispuestos a leerlo. Esto nos ha permitido dar cabida y voz desde reconocidos investigadores a nivel internacional como a jóvenes egresados o estudiantes de pre o posgrado, quienes dialogan en nuestra plataforma con comunidades, colectivos y público en general interesados en sus patrimonios.

Confiamos siempre en que los números que editamos con los valiosos aportes de todos los interesados en las temáticas planteadas, tienen una excelente acogida en nuestra ya muy bien consolidada red y comunidad.

Esperen las ediciones especiales que estamos preparando para celebrar nuestro décimo aniversario y cuéntenos, ustedes, ¿desde dónde nos leen?
____

147 PAÍSES
612,100 VISITAS

1. MÉXICO MÁS DE 50,001
A. 5 PAÍSES ENTRE 10,001 Y 50,000
B. 15 PAÍSES ENTRE 1,001 Y 10,000
C. 20 PAÍSES ENTRE 101 Y 1,000

A) Argentina, Colombia, Perú, España, Estados Unidos de América.

B) Alemania, Hong Kong, Honduras, República Dominicana, Canada, Paraguay, Brasil, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Francia, Chile, Venezuela, Guatemala, Ecuador.

C) Suecia, Unión Europea, Corea del Sur, Cuba, Polonia, Austria, Rusia, Bélgica, Australia, Japón, Suiza, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Nicaragua, Puerto Rico, Reino Unido, Panamá, Uruguay, Italia.

#arkmagazine #encifras #patrimonio #arquitectura #arqueología#conservación #restauración #museología #museografía #gestión#diseño #monumentos #revista #editorial