
Las revistas ARKEOPÁTICOS y HORIZONTES en el marco de la colaboración internacional con la revista EDA, participan en la siguiente convocatoria e invitan a sus asociados, arquitectos, docentes e investigadores que estén interesados en presentar propuestas de trabajos científicos para el libro “México. Restauración y Protección del Patrimonio Cultural”.
El objetivo de la publicación es centrar la atención en la «lectura crítica» del proyecto que se muestre. Cada texto debe servir para que el lector (que puede ser un estudiante, como un profesional, o profesor universitario) encuentre información útil para el estudio y para su trabajo, ya sea de tipo técnico, científico o de la pureza de la práctica.
La principal finalidad es hacer un análisis acerca de la evolución de las teorizaciones en materia de restauración y valorización del patrimonio cultural y las principales experiencias obtenidas en este ámbito. La vasta geografía de México y las diferentes formaciones académicas proponen diferentes métodos y criterios de intervención que el volumen tratará de analizar a través de contribuciones de expertos y profesores universitarios mexicanos y también extranjeros.
…
ÁREAS TEMÁTICAS:
- Restauración: arquitectura prehispánica, arquitectura colonial, arquitectura moderna.
- Arqueología: conservación y protección del patrimonio arqueológico.
- Paisaje y territorio.
- Tradiciones culturales y patrimonio intangible.
- Legislación para la conservación del patrimonio en México.
- La enseñanza y la restauración arquitectónica en las Universidades de México como herramienta para la conservación del patrimonio cultural
- La educación y el patrimonio cultural
- Función del patrimonio cultural y potencial económico.
- Difusión del patrimonio cultural
- Patrimonio, turismo e industrias culturales
…
PROPUESTAS DE CONTRIBUCIÓN:
1. Título
2. Resumen. Máximo 150 palabras (en Castellano e Inglés)
3. Tres palabras “clave”
4. Datos personales: nombre completo, institución a la que pertenece, breve hoja de vida (50 palabras), teléfono y correo electrónico.
…
La fecha límite para el envío del resumen de la propuesta será el día 30 de Junio de 2013, a las 24:00 hrs.
…
Las propuestas de resumen deberán enviarse a los siguientes correos electrónicos:
Lizeth Azucena Cervantes Reyes
azucervantes@gmail.com
Olimpia Niglio
olimpia.niglio@gmail.com
…
DOCUMENTACIÓN FINAL
Un ensayo crítico o un artículo científico de máximo 20 hojas, mínimo 12 hojas, resumen en inglés, fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, incluyendo fotografías, cuadros, gráficas y bibliografía. Las imágenes en formato .jpg de 300 dpi y leyendas en formato word
Se debe incluir el Título, Autor, Institución y correo electrónico.
…
La fecha límite para el envío del texto definitivo será el día 31 de Octubre de 2013, a las 24:00 hrs.
…
Enviar la contribución definitiva a:
EDA, Esempi di Architettura
redazione@esempidiarchitettura.it
…
EDITOR
ARACNE EDITRICE, Roma (Italia)
http://www.aracneeditrice.it/aracneweb/

www.esempidiarchitettura.it | http://horizontes18.com | https://arkeopatias.wordpress.com



Me gusta esto:
Me gusta Cargando...