Por Juan Tonchez
Hace uno días estuvimos probando Timelapse, el nuevo servicio de Google que permite hacer animaciones (similares a un gif) secuenciando las capturas anuales (desde 1984) de cualquier zona del planeta. Aunque la resolución no es la mejor y hay ciertas partes del mundo que cambian poco a lo largo del tiempo, es una buena herramienta para tener un panorama general y rápido del crecimiento en las ciudades. Como pueden imaginarse, una de las primeras pruebas que hicimos fue sobre el tema del crecimiento urbano en el Valle de Teotihuacán y la correspondiente afectación al patrimonio arqueológico de esta ciudad prehispánica patrimonio de la humanidad.
____
ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual 4.0 Internacional License, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #116″. México 2017. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).