DE LA CASA #57: HISTORIA DE LA LUCHA CONTRA LA MARIGUANA / ALG.

#57

Por Abraham Licona Guerrero

Es cierto que nuestro país es rico en alucinógenos y desde luego este tipo de plantas son parte de nuestra bella cultura.

Los alucinógenos son ocupados desde métodos medicinales hasta con fines religiosos para la comunicación divina, pero en los últimos tiempos este tipo de alucinógenos son un factor de delincuencia y derramamiento de sangre, pero, de dónde salió la problemática.

Pues esto se debe a un suceso que aconteció hace más de 100 años, así es, la Revolución Mexicana. Aunque suene difícil de entender, la marihuana, mota, cannabis, la hierba, o como la quieran llamar, solo era una planta y la culpa de que se transformara en la reencarnación del demonio, Hitler y Cuajinais juntos fue de Francisco Villa, es él en gran medida el causante de este desastre de la guerra contra el narco. Es gracioso porque les apuesto lectores que ustedes pensarán que Don Pancho Villa se daba sus toques, pero esto en realidad es falso, él no fumaba marihuana y aunque suene raro su adicción eran los helados y malteadas de fresa.

Se dice que si agarraba a alguien drogado en su escolta le disparaba, y aunque suene extremo pero, para qué servía un soldado que se la pasa drogado.

Si vemos un poco los antecedentes históricos de esta planta, se conocía en la India, Asia central y China desde el año 3000 a.C., donde se utilizaba en la práctica médica. Al igual que otras muchas sustancias, su uso se relacionó con las ceremonias religiosas y la meditación. En la década de 1900, empezó a utilizarse como droga con fines recreativos y su consumo se extendió entre la juventud con el auge del movimiento hippie durante las décadas de 1960 y 1970, convirtiéndose en la sustancia ilegal que goza de mayor aceptación social. El cultivo de la planta Cannabis sativa es ilegal en la mayoría de los países, el consumo y posesión de marihuana se persigue de distinta forma en cada uno de ellos. Algunos países solamente imponen pequeñas sanciones, mientras que otros aplican castigos más severos, incluyendo la prisión.

Pero este no es el punto de este artículo, el punto es que Pancho Villa, ese héroe bonachón que está en todos los periódicos murales en el mes de noviembre, es el culpable de la situación en la que estamos 104 años después.

Cómo pasó esto se preguntarán, bueno, durante la revolución el centauro del norte decomisó tierras de los norteamericanos, en particular recobro 800 mil acres de un magnate llamado William Randon Herds, quien era un millonario amargado que de hecho tenía un repudio a las minorías y en particular a los mexicanos, lo de Villa fue la gota que derramó el vaso y a partir de ese momento Herds empezó atacar a los mexicanos en sus periódicos amarillistas, popularizó la palabra marihuana y era ligada con los mexicanos que estaban considerados desagradables extranjeros a quienes había que correr del territorio, ya que al fumar la marihuana adquirían una fuerza sobre humana y atacaban a los blancos.

Posteriormente en esta parte de la historia interviene un sujeto llamado Harry J. Anslinger, que al ser nombrado jefe del buró nacional de narcóticos de los Estados Unidos, pensó que su trabajo sería gris, aburrido y mal pagado, esto antes de darse cuenta que había hombres millonarios y amargados que querían resolver el problema de la marihuana y así el dúo dinámico se lanzó a combatir el supuesto problema, cada quien con sus respectivos intereses.

Anslinger, convirtió su trabajo aburrido en una oportunidad para posar frente a las cámaras como un super héroe que combatía hierbas, su principal arma eran películas donde decía que al fumar marihuana te hacia volverte loco, matabas gente y te volvías comunista, y así convencieron a la gente que esta planta que siempre había estado allí iba a destruir a los estados unidos, primero logro cambiar la opinión en unos estados, después en todo el país y al final en todo el mundo.

Y tal vez Anslinger invento el lucrativo negocio del combate al narcotráfico que año con año se hace de más millones y sigue creciendo.

En México le seguimos el juego, produciéndola de manera ilegal, fortaleciendo cárteles.

El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa fue una de esas personas que causo uno de los mayores derramamientos de sangre con las manos limpias.

10947610_1609832262562738_110089584_n

El dinero sigue fluyendo por allá y los muertos siguen apareciendo por acá y todo porque un día Francisco Villa le quito tierras a William Randon Herds.

Hasta la próxima…

_____

ArKeopatías opera bajo una licencia Creative Commons, Atribución-NoComercial 2.5 México, por lo que agradecemos citar la fuente de este artículo como: Proyecto ArKeopatías./ “Textos de la casa #57″. México 2014. https://arkeopatias.wordpress.com/ en línea (fecha de consulta).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s