Por Diego Ulloa
Destruyen inmuebles históricos para Teleférico. Para la construcción de esta obra se ha demolido parte de una casona que estaba protegida por la ley federal de monumentos. El gobierno del estado destruyó parte de un edificio histórico en la zona del Paseo de San Francisco, para construir presuntamente la estación del Teleférico, reveló el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Jesús Joel Peña Espinoza.
La obra se encuentra ubicada justo al frente del Centro de Convenciones, sobre el Boulevard 5 de Mayo, abajo del puente peatonal, donde se está derrumbando parte de una casona, la que según el especialista, estaba protegida por la ley federal de monumentos.
En entrevista para El Heraldo de Puebla, comentó que fue a ver físicamente la obra y efectivamente hubo una demolición de algunas partes, aunque desconoce si se realizó con permiso del centro INAH, entidad responsable de dar la licencia correspondiente.
Sin embargo, independientemente del permiso, lamentó que se estén tirando construcciones de la época colonial, las que por la información que existen y los datos de archivo, están elementos antiguos en la estructura.
“Eran bienes protegidos, no se trataba de ninguna construcción contemporánea”, dijo al señalar que este tipo de edificaciones fueron fundamentales en la historia de Puebla, ya que era parte de un espacio donde se asentaron unidades de producción, sea de orden textil o de producción y procesamiento de la carne.
Asimismo en la zona, en la época colonial había algunos establecimientos de divertimento, espacios públicos como tabernas y mesones, por lo que son edificios importantes conservar. “De que era un edificio histórico, lo era”, sentenció.
Por lo tanto, el especialista lamentó que se perdiera un edificio que estaba protegido por la ley federal de monumentos.
“Hay instituciones que no están cumpliendo con el papel que la ley les ha encomendado y que hay instancias de gobierno e instituciones que están actuando en la impunidad”, aseveró Peña Espinoza.
Cabe destacar que este lunes el Secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, durante una ponencia ante estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, afirmó que todas las obras a su cargo se hacían con todos los permisos federales del INAH.
Inclusive, en una entrevista previa, el funcionario estatal no quiso detallar del derrumbe de la referida estructura a pesar de que fue cuestionado al respecto por este medio de comunicación.
_________