Utilizaron retroexcavadora en Tzintzuntzan en 2009, denuncian

Por Marisol Gama

Durante el mes de noviembre del año 2009 y ante la orden de utilizar una máquina retroexcavadora para retirar el derrumbe de la Yacata. Los arqueólogos asistentes renunciaron al proyecto. Días después el trabajo se hacia de esta manera.

El mismo día de la intervensión de la maquina, el profesor y los estudiantes de la licenciatura de historia de la UMSN, fueron testigos de la destrucción de la Yacata.

Si no respondieron antes háganlo ahora…

Estimados colegas, amigos, muchos de ustedes conocen el caso tzintzuntzan, los más cercanos lo vivieron conmigo. Hoy a unos años de eso veo, la indignación que le produce al Sr. Oliveros lo que pasa con la contrucción del museo, pero recordaremos que después de que el mismo se empeñara en hacer una escalinata de la cual no existía registro o testigo de desplante, nosotros asistentes entonces de Oliveros renunciamos al proyecto. Recordaremos que manifestó pasar por alto los pisos policromados que entonces se descubrieron y de los cuales aún no se da noticia.

Tengamos presente que fue usted quien dio la órden de utilizar la retroexcavadora para quitar el derrumbe de la Yacata y fueron los trabajadores los que se pusieron a cargo de «excavar» , ese mismo día se bajaron cerca de 5 metros de «escombro» que no era otra cosa que parte del contexto. Ese dia los estudiantes de historia de la UMSNH estaban presentes y lo registraron todo, hay que hacer memoria de que entonces al presentar nuestro informe ni el INAH, ni el propio consejo nos hicieron el menor caso -la idea era el no escandalo- mis proyectos tienen otro rumbo pero mi deber como colega es hacer lo necesario para cambiar las cosas en nuestro trabajo, que es nuestra vida, reformar de fondo al INAH que llena de carcoma monumentos. Es una lucha constante por mejorar las cosas, es una necesidad implacable por decir lo que se hace bien y lo que da pena hasta el cansancio. Recordar es pasado y no olvidemos en qué lugar estamos presentes.

Un comentario sobre “Utilizaron retroexcavadora en Tzintzuntzan en 2009, denuncian

  1. Tengamos presente que fue usted quien dio la órden de utilizar la retroexcavadora para quitar el derrumbe de la Yacata y fueron los trabajadores los que se pusieron a cargo de “excavar” , ese mismo día se bajaron cerca de 5 metros de “escombro” que no era otra cosa que parte del contexto. Ese dia los estudiantes de historia de la UMSNH estaban presentes y lo registraron todo, hay que hacer memoria de que entonces al presentar nuestro informe ni el INAH, ni el propio consejo nos hicieron el menor caso -la idea era el no escandalo- mis proyectos tienen otro rumbo pero mi deber como colega es hacer lo necesario para cambiar las cosas en nuestro trabajo, que es nuestra vida, reformar de fondo al INAH que llena de carcoma monumentos. Es una lucha constante por mejorar las cosas, es una necesidad implacable por decir lo que se hace bien y lo que da pena hasta el cansancio. Recordar es pasado y no olvidemos en qué lugar estamos presentes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s