DE LA CASA #1??: La identidad frente a la globalización. El patrimonio nacional y su significación para las identidades colectivas en México. Una propuesta de análisis.

*

Por Azucena Cervantes

Con este video, queremos empezar la serie de publicaciones derivadas de nuestra experiencia como equipo de trabajo [Proyecto ArKeopatías] en Europa, principalmente en España e Italia.

En esta ocasión les compartimos la presentación de la Arqueóloga Lizeth Azucena Cervantes Reyes, en el marco del 2° Coloquio de la Red Internacional de pensamiento crítico sobre globalización y patrimonio construido, Paisaje cultural urbano e identidad territorial. Florencia 2012, con el trabajo:

«La identidad frente a la globalización. El patrimonio nacional y su significación para las identidades colectivas en México. Una propuesta de análisis«.

Resumen

Estamos viviendo en una época de globalización “depredadora” con la introducción e imposición de nuevos componentes culturales que han transformado la identidad de las naciones, rompiendo algunas fronteras naturalmente existentes en la cultura. Pero no se trata de la “destrucción” de la identidad, ya que ésta se transforma y se realimenta constantemente con elementos culturales del exterior.

A través de diferentes actores sociales que ayuden a la revalorización del patrimonio arqueológico se podría reactivar la identidad nacional. Por ello nuestro interés se centra en cómo es que el patrimonio puede contribuir a reconstruir y realimentar la identidad de un país frente a un mundo globalizado. A través de los conceptos de identidad y memoria, queremos acercarnos al estudio de esta problemática y entender su dinámica.

Palabras clave: identidad, memoria, patrimonio, globalización, arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s