Guía rápida para LATEX [1]

Por Amictlán

INSTALACIÓN DE LATEX EN WINDOWS XP | MANUAL RÁPIDO

Esta participación tiene el objetivo de dar continuidad a la introducción de Latex y de manera específica, se busca señalar los pasos para instalar Latex en XP reduciendo en lo posible algunos tecnicismos.

REQUERIMIENTOS ANTES DE INSTALAR

Para armar este «automóvil» vamos a necesitar:

1. Windows XP SP3

2. Adobe Reader (El que tengas servirá).

3. Ghostscript 9.1 (Servirá para  para visualizar el documento).

4. Basic MiKTeX 2.9 («Motor» y «potencia» de Latex).

5. TeXnicCenter, la «carrocería» de nuestro programa

LA INSTALACIÓN

Ya tenemos la piezas del motor. El siguiente paso es ensamblar nuestros componentes. Es necesario  instalar la paquetería siguiendo el orden dado a continuación. Esto permite que  algunas características de los programas se detecten de forma automática ahorrándonos su configuración manual.

1. Instalar Adobe Reader, si ya está instalado no haría falta nada más. Servirá para visualizar el documento.

2. Instalar Ghostscript 9.1. También servirá para visualizar el documento.

3. Después Basic MiKTeX 2.9. A partir de este punto podremos empezar a trabajar en la interfaz del programa. Este programa lo puedes poner en español dese el menú  “Editar”, luego “Preferencias” y en ficha “General”.

Si queremos una carrocería con mas opciones podemos instalar TeXnicCenter.  Cuando  corras por primera vez este paquete  es necesario indicarle al programa la ruta del “motor”.

En mi caso:

La siguiente pantalla es de opciones. En mi caso lo dejé  vacio.

Después sólo resta trabajar el texto, compilar y mostrar el resultado:

TODO LISTO PARA EL PRIMER DOCUMENTO

Una vez que se han instalado los paquetes, viene el trabajo duro. En la siguiente  entrega les mostraré el trabajo de tres documentos diferentes, el primero será un documento básico y los demás serán un poco más complejos. Tomaremos como ejemplo un CV y  un artículo con imágenes. Gracias  de antemano. Hasta pronto.

CRÉDITOS

Mucho de está guía se realizó en base al trabajo de  Navarro Pérez y de Sergio Hernando, gracias a los autores por compartir. Los desfiguros e incongruencias de este post son responsabilidad mía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s