Bienvenidos!

Sean bienvenidos todos a este espacio, a esta aventura llamada ArKeopatías. Este proyecto se ha ido gestando desde hace ya varios años con el único objetivo de utilizar las ventajas de comunicación que nos brinda internet a todos los profesionales del estudio de pasado y la sociedad. Pero no es mi intención hacer una presentación larga y tediosa  sobre la historia de la creación de este blog ya que lo importante es lo que pueda llegar a ser, así que entremos de una vez en materia.

Inicialmente tendremos tres secciones principales: Medios, RevistaBiblioteca cada una de ellas con páginas y submenús que se irán desarrollando conforme transcurra el tiempo y fluya la información, por ejemplo canales de video, podcast, radio, artículos, eventos, bibliografías, etc. Sin embargo, la columna vertebral es un sistema de contribuciones por medio de artículos, comentarios, opiniones, propuestas, inquietudes, etc. a cargo de un grupo de colaboradores que aportarán sus reflexiones al registro virtual del día a día dentro del ámbito de su preferencia, con total libertad y sin una estructura rígida ni cortapisas. Este grupo de jóvenes profesionistas, comprometidos con el crecimiento de su objeto de estudio, tienen espacios de trabajo en distintos lugares del país y el extranjero, con distintos intereses y visiones del quehacer arqueológico, así como enfoques distintos para abordarlos, por lo que la confrontación de ideas enriquecerá finalmente los objetivos comunes.

Además de los autores de planta, ocasionalmente habrá invitados a publicar sus textos dependiendo de su pertinencia para la discusión o por el simple deseo de participar en este proyecto. Por supuesto la invitación se hace extensiva a todos nuestros lectores a sumarse para expresar sus ideas, ya sea por medio de artículos cortos o dejando sus comentarios en las entradas publicadas en el blog. Estaremos complacidos de intercambiar puntos de vista con  absoluta libertad y sin censura, pero siempre con respeto a cada uno de los participantes.

Finalmente no me queda más que invitarlos a navegar por este sitio en constante desarrollo, consultar sus secciones, comentar en sus artículos y sobre todo no dejar de darle click regularmente a ArKeopatías en: https://arkeopatias.wordpress.com/. Si tienen dudas, sugerencias o desean participar en este espacio no duden en escribir a nuestra dirección de contacto: arkeopatias@gmail.com así como en la dirección personal de cada uno de nuestros autores.

ArKeopatías

7 comentarios sobre “Bienvenidos!

  1. felicidades x difundir más información en torno a todo lo k sucede con nuestros baluartes históricos !!! creo k desnudan de una manera muy objetiva a todos a kienes atentan contra el patrimonio que nos heredaron nuestros antepasados y k desde la conkista nos arrebataron los españoles !! gracias x mantenernos informados !!!!!

  2. Me es altamente gratificante ver como compañeros de la Licenciatura en Arqueología por la ENAH -que tuve la fortuna de tratar y conocer en diferentes frentes (académicos, políticos e incluso personales)-, dan una nota tan relevante y positiva en el espacio Web para hacer llegar contenidos de calidad y puntos de vista renovados, dentro de nuestro amplio espectro cultural. Felicidades por la iniciativa que presentan y adelante, aún faltan más éxitos que emprender.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s